Recordemos que la música occidental está basada en la escala diatónica, esto es, 12 sonidos. Todos estan separados por dos seminotos (o 1 tono), exceptuando Mi-Fa, y Si-Do, que estan separados por un semitono (o medio tono).
Utilizando éstos sonidos, podemos constrir escalas, y en base a esas escalas construimos los acordes. Vamos entonces en esta parte a construir las escalas basicas (Dorian y Eólica, popularmente conocidas como Mayor y Menor, respectivamente)
Estas escalas están compuestas por 7 notas. Para construirlas aplicamos una fórmula específica para cada una.
La formula para la escala mayor es 1 - 1 - 1/2 - 1 - 1 - 1 - 1/2 y la manera de aplicarla es la siguiente:
Si a DO le subo 1 tono llego a RE
Si a RE le subo 1 tono llego a MI
Si a MI le subo 1/2 tono llego a FA
Si a FA le subo 1 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1 tono llego a LA
Si a LA le subo 1 tono llego a SI
Si a SI le subo 1/2 tono llego a DO
La escala tiene solo 7 notas, es decir, desde el DO hasta el SI, pero incluyo el DO del final para especificar la distancia que hay entre el último tono de la escala (SI) y el primero (DO). Hasta éste punto todo parece normal pero si aplicamos la formula partiendo desde las otras notas, comenzamos a encontrar alteraciones.
Si a RE le subo 1 tono llego a MI
Si a MI le subo 1 tono llego a FA#
En este punto suele haber dudas. ¿Por qué si subimos un tono a MI llegamos a FA? - Porque MI y FA estan separados por medio tono, y estamos aplicando de acuerdo a la formula, un tono completo. Si desde MI llegamos a FA solo estaríamos aplicando medio tono, por lo tanto debemos agregar otro semitono para completar un tono, eso nos deja en FA#.
Si a FA# le subo 1/2 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1 tono llego a LA
Si a LA le subo 1 tono llego a SI
Si a SI le subo 1 tono llego a DO#
Aquí se repite el mismo caso que con MI-FA. Si y Do solo están separados por un semitono, y de acuerdo a la fórmula debemos aplicar un tono completo.
Si a DO# le subo 1/2 tono llego a RE
Aquí nos encontramos con 2 alteraciones: Fa# y Do#.
Es conveniente que entendamos desde este momento que un tono es igual a dos semitonos. La guitarra funciona de acuerdo a medios tonos (un semitono por traste) al igual que el piano (un semitono por tecla). Pensar de esta manera nos permite comprender mejor la música, tanto en su lectura como en su ejecución.
Ahora, para que ejercites, aplica la formula de la misma manera en la que fue aplicada en la sección superior con las notas DO y RE, pero en MI, FA, SOL, LA y SI. Puedes enviármela por correo a partipilo.s@gmail.com o por Inbox al Facebook, y por la misma vía te responderé con las correcciones, si son necesarias. Para hacerlo, te sugiero utilizar las plantilla en éste documento (Click aquí para descargar) para practicar la construcción de las escalas mayores.
Ahora, para la construcción de escalas menores solo debemos hacer un ligero cambio a la escala mayor.
La fórmula para la construcción de escalas menores es: 1 - 1/2 - 1 - 1 - 1/2 - 1 - 1 y la manera de aplicarla es la siguiente:
Si a DO le subo 1 tono llego a RE
Si a RE le subo 1/2 tono llego a MIb
Si a MIb le subo 1 tono llego a FA
Si a FA le subo 1 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1/2 tono llego a LAb
Si a LAb le subo 1 tono llego a SIb
Si a SIb le subo 1 tono llego a DO
Ahora, para que ejercites, aplica la formula de la misma manera en la que fue aplicada en la sección superior con las notas RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Puedes enviármela por correo a partipilo.s@gmail.com o por Inbox al Facebook, y por la misma vía te responderé con las correcciones, si son necesarias. Para hacerlo, te sugiero utilizar las plantilla en éste documento (Click aquí para descargar) para practicar la construcción de las escalas menores.
Do - Do# - Re - Re# - Mi - Fa - Fa# - Sol - Sol# - La - La# - Si.
Utilizando éstos sonidos, podemos constrir escalas, y en base a esas escalas construimos los acordes. Vamos entonces en esta parte a construir las escalas basicas (Dorian y Eólica, popularmente conocidas como Mayor y Menor, respectivamente)
Estas escalas están compuestas por 7 notas. Para construirlas aplicamos una fórmula específica para cada una.
La formula para la escala mayor es 1 - 1 - 1/2 - 1 - 1 - 1 - 1/2 y la manera de aplicarla es la siguiente:
Si a DO le subo 1 tono llego a RE
Si a RE le subo 1 tono llego a MI
Si a MI le subo 1/2 tono llego a FA
Si a FA le subo 1 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1 tono llego a LA
Si a LA le subo 1 tono llego a SI
Si a SI le subo 1/2 tono llego a DO
La escala tiene solo 7 notas, es decir, desde el DO hasta el SI, pero incluyo el DO del final para especificar la distancia que hay entre el último tono de la escala (SI) y el primero (DO). Hasta éste punto todo parece normal pero si aplicamos la formula partiendo desde las otras notas, comenzamos a encontrar alteraciones.
Si a RE le subo 1 tono llego a MI
Si a MI le subo 1 tono llego a FA#
En este punto suele haber dudas. ¿Por qué si subimos un tono a MI llegamos a FA? - Porque MI y FA estan separados por medio tono, y estamos aplicando de acuerdo a la formula, un tono completo. Si desde MI llegamos a FA solo estaríamos aplicando medio tono, por lo tanto debemos agregar otro semitono para completar un tono, eso nos deja en FA#.
Si a FA# le subo 1/2 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1 tono llego a LA
Si a LA le subo 1 tono llego a SI
Si a SI le subo 1 tono llego a DO#
Aquí se repite el mismo caso que con MI-FA. Si y Do solo están separados por un semitono, y de acuerdo a la fórmula debemos aplicar un tono completo.
Si a DO# le subo 1/2 tono llego a RE
Aquí nos encontramos con 2 alteraciones: Fa# y Do#.
Es conveniente que entendamos desde este momento que un tono es igual a dos semitonos. La guitarra funciona de acuerdo a medios tonos (un semitono por traste) al igual que el piano (un semitono por tecla). Pensar de esta manera nos permite comprender mejor la música, tanto en su lectura como en su ejecución.
Ahora, para que ejercites, aplica la formula de la misma manera en la que fue aplicada en la sección superior con las notas DO y RE, pero en MI, FA, SOL, LA y SI. Puedes enviármela por correo a partipilo.s@gmail.com o por Inbox al Facebook, y por la misma vía te responderé con las correcciones, si son necesarias. Para hacerlo, te sugiero utilizar las plantilla en éste documento (Click aquí para descargar) para practicar la construcción de las escalas mayores.
Ahora, para la construcción de escalas menores solo debemos hacer un ligero cambio a la escala mayor.
La fórmula para la construcción de escalas menores es: 1 - 1/2 - 1 - 1 - 1/2 - 1 - 1 y la manera de aplicarla es la siguiente:
Si a DO le subo 1 tono llego a RE
Si a RE le subo 1/2 tono llego a MIb
Si a MIb le subo 1 tono llego a FA
Si a FA le subo 1 tono llego a SOL
Si a SOL le subo 1/2 tono llego a LAb
Si a LAb le subo 1 tono llego a SIb
Si a SIb le subo 1 tono llego a DO
Ahora, para que ejercites, aplica la formula de la misma manera en la que fue aplicada en la sección superior con las notas RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Puedes enviármela por correo a partipilo.s@gmail.com o por Inbox al Facebook, y por la misma vía te responderé con las correcciones, si son necesarias. Para hacerlo, te sugiero utilizar las plantilla en éste documento (Click aquí para descargar) para practicar la construcción de las escalas menores.
¿Tienes algun comentario, duda, o sugerencia? Compártelo y te responderé en la mayor brevedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Realiza tu comentario, pregunta, o sugerencia...