Los acordes son combinaciones de notas que se realizan a intervalos fijos entre sí dentro de una escala específica. Trabajaremos en base a la música occidental, la cual se organiza de acuerdo a la escala diatónica, compuesta por 12 notas: 7 tonos fundamentales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si) y 5 alteraciones ubicadas entre ellas (Excepto entre Mi-Fa, y Si-Do)
Los acordes mayores se componen por la 1ra nota (llamada tónica), la 3ra nota (llamada determinante), y la 5ta nota (llamada perfecta) de la escala mayor. Los acordes Menores se componen igual, por la 1ra, 3ra, y 5ta nota, pero en este caso la 3ra es bemol, es decir, está disminuida medio tono.
Trabajaremos con el sistema de notación inglés, en el que:
- C = Do
- D = Re
- E = Mi
- F = Fa
- G = Sol
- A = La
- B = Si
Enumeraremos los dedos de la mano izquierda de la siguiente manera:
- Los numeros cero (0) son cuerdas que se pulsan al aire sin presionarlas.
- - 1 Indice: Cuando aparece alargado sobre varias cuerdas, significa que se presiona como haciendo una "barra" que aprieta 5 o 6 cuerdas.
- - 2 Medio
- - 3 Anular
- - 4 Meñique
A la izquierda vemos los acordes MAYORES, y a la derecha los acordes MENORES
Do mayor: C - E - G Do menor: C - Eb - G
Re mayor: D - F# - A Re menor: D - F - A
Mi mayor: E - G# - B Mi menor: E - G - B
Fa mayor: F - A - C Fa menor: F - Ab - C
Sol mayor: G - B - D Sol menor: G - Bb - D
La mayor: A - C# - E La menor: A - C - E
Si mayor: B - D# - F# Si menor: B - D - F#